Niveles de riesgos
Niveles de riesgo laboral
Por supuesto, no todos los trabajos nos presentan los mismos
riesgos laborales, ni todos los riesgos pueden desencadenar daños de la misma
magnitud, es decir, todo depende de nuestro lugar de trabajo y por supuesto de
la tarea que estemos desempeñando en ese momento. Colocamos de ejemplo a un
empleado de algún local, en estos locales se ha visto que empleados pueden
tener accidentes con fuentes de energía eléctrica, como las plantas eléctricas
internas de un comercio, o puede que experimenten un robo o un asalto al local
lo que puede desencadenar un problema psicológico, también pueden ocurrir
accidentes por culpa de algún escape de gas si es que hablamos de un local de
alimentos, incluso pueden ocurrir caídas por escaleras, heridas de primer
grado, etc.
Pero si colocamos de ejemplo a un empleado de una industria
metalúrgica, es obvio que estará más propenso a vivir algún accidente laboral,
porque no solo es un trabajo que tiene mayores riesgos laborales sino que
además es un empleo que requiere de fuerza, por lo que el empleado puede sufrir
de alguna fractura o un traumatismo por los metales pesados, heridas graves por
un corte con un material metálico, accidentes con algunas de las máquinas con
las que se es obligado a trabajar, en fin, son muchos mayores los riesgos
presentados en este tipo de trabajo.
Aunque hay que tener en cuenta que, a la hora de que un
riesgo laboral se vuelva un accidente, si se trata a tiempo pueden ser menores
las consecuencias; además es importante que cada empleado, así sea de una
cocina, tenga mucha precaución sin importar cuantos años tenga trabajando en la
misma área, y que la compañía cuente con su propia área de primeros auxilios o
su área de salud. También hay que tener en cuenta que cada compañía debe
proporcionarle a sus empleados un seguro médico el cual deberá tener cobertura
para los accidentes ocasionados tanto dentro como fuera de la empresa.(trabajoypersonal.com)
Comentarios
Publicar un comentario